
Arequipa, Minería para el mundo!

El sector minero es la actividad económica más dinámica a nivel nacional, creciendo el último año un 2% y representa en promedio el 10% del PBI nacional, siendo un pilar fundamental de la economía del país, también es el principal responsable de las exportaciones aportando más del 60% del valor total, y genera empleo directo e indirecto, además de ingresos fiscales importantes a través de cánones, regalías y divisas para nuestro país.
En la región Arequipa también es un actor importante en el desempeño económico, el sector minero representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) de Arequipa, posicionándolo como el principal sector económico de la región, según datos hasta 2025. Además, el aporte minero no solo se refleja en su significativo porcentaje del PBI, sino también en la generación de más de 50mil empleos directos y 200 mil indirectos, así como en las transferencias por canon y regalías que superaron los S/ 1,143 millones en 2024 para la región Arequipa.
Estos datos nos alientan a seguir apostando por el sector minero con eventos como el PERUMIN que se realiza este mes de setiembre en las instalaciones del Centro de Convenciones de Cerro Juli, evento que convoca a diversas empresas mineras, proveedores mineros, contratistas y demás compañías que forman parte de los diversos statekolders del sector tanto locales, nacionales e internacionales. Siendo esta la mejor vitrina para presentar las últimas innovaciones en el sector, como también los nuevos proyectos que encaminan su desarrollo en Arequipa y a nivel nacional, inversiones que impactan con el desarrollo de nuestras regiones de manera positiva en la economía nacional.
Dentro del contexto de desarrollo y difusión de eventos que impacte en la ciudad, ADEPIA organizó el primer Foro Geopolítica Económica Desafíos y Oportunidades – Arequipa 2025 con invitados de primer nivel como el Dr. Francisco Tudela; Dr. Alfredo Thorne y el Contralmirante Juan Carlos Llosa, quienes realizaron una presentación donde profundizaron en el análisis de diversos temas que impactan en el desarrollo económico de nuestra ciudad y vislumbrando las oportunidades que tenemos por aprovechar en los diversos sectores empresariales de toda la región. Estamos convencidos de que eventos de este nivel, con información oportuna, impactan positivamente en el empresariado arequipeño, permitiéndoles tomar decisiones estratégicas que impulsen el crecimiento y la sostenibilidad de sus organizaciones y de la ciudad.
MBA. Alexander Valverde Begazo
PRESIDENTE DE ADEPIA
Leer todos los Artículos en la Revista Parque Industrial
Leer Aquí
Comentarios recientes