
Expectativas frente al inicio de PERUMIN 37

Arequipa vuelve a ser el epicentro de la minería mundial con el inicio de PERUMIN 37, una de las convenciones más importantes de la industria. Cada edición de este encuentro marca la agenda del sector en el Perú y abre un espacio de diálogo, innovación y desarrollo que trasciende los límites de la minería para impactar directamente en la sociedad y en la economía nacional.
Este año, la magnitud del evento impresiona y confirma su relevancia. Se esperan más de 65 mil asistentes, provenientes de distintas regiones del país y del mundo, lo que convierte a PERUMIN en una plataforma de intercambio de experiencias sin precedentes. En paralelo, más de mil stands ocuparán los 29 mil metros cuadrados de exhibición, desplegados en 14 hectáreas especialmente implementadas en Cerro Juli.
La contribución económica también es significativa. Se estima que PERUMIN 37 dejará S/ 100 millones en la región Arequipa, dinamizando sectores como hotelería, transporte, gastronomía, comercio y servicios en general. Este impacto tangible es una muestra del efecto multiplicador que tiene la minería cuando se articula con el resto de la economía.
Pero no solo se trata de cifras. El lema que guía esta edición es “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos”, el cual resume la visión que el sector minero busca proyectar hacia el país. Porque la minería no es una actividad aislada. Es, por el contrario, un eje articulador de progreso que necesita del esfuerzo conjunto de empresas, Estado, academia y comunidades para generar desarrollo sostenible.
Uno de los pilares más destacados de PERUMIN es el aporte académico y técnico. Este año se han presentado 654 trabajos técnicos, elaborados por profesionales, investigadores y estudiantes de distintas universidades del Perú y el extranjero. Estas investigaciones plantean soluciones a los grandes desafíos del sector, tales como mejorar la productividad, reducir el impacto ambiental, optimizar el uso del agua y la energía e incorporar la innovación digital en los procesos.
PERUMIN es también una plataforma de diálogo entre los distintos actores de la sociedad. La presencia de delegaciones de nueve países confirma el interés internacional por el potencial minero del Perú, que se mantiene como uno de los principales productores de cobre, oro, plata y zinc en el mundo. Esta atención global es una oportunidad para atraer inversión responsable, generar encadenamientos productivos y posicionar al Perú como un socio confiable en el suministro de minerales estratégicos para la transición energética y el desarrollo tecnológico.
Asimismo, la participación de autoridades, empresas y comunidades convierte a PERUMIN en un espacio ideal para discutir políticas públicas, identificar retos compartidos y plantear soluciones conjuntas. La minería enfrenta desafíos importantes, como la conflictividad social, la necesidad de cerrar brechas de infraestructura y servicios básicos, y la urgencia de adaptarse a las exigencias de la sostenibilidad. La mejor manera de abordarlos es a través del diálogo constructivo y la articulación multisectorial.
La expectativa frente al inicio de PERUMIN 37 es alta. Este encuentro permitirá mostrar la fortaleza del sector y trazar una hoja de ruta hacia los próximos años. La transición energética, la demanda creciente de minerales para tecnologías renovables, la necesidad de avanzar hacia operaciones cada vez más responsables y sostenibles, y la urgencia de consolidar un marco institucional estable son temas que estarán en el centro del debate.
El Perú tiene la oportunidad de reafirmar su liderazgo como país minero y demostrar que somos capaces de transformar los recursos naturales en progreso compartido. PERUMIN 37 es, en ese sentido, más que una convención, es un punto de encuentro para renovar compromisos, construir consensos y generar confianza en torno al futuro de la minería, de Arequipa y del país.
Roque Benavides
Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura
Leer todos los Artículos en la Revista Parque Industrial
Leer Aquí
- Economia , Empresa , Información , Mineria , Noticias , Revista , Servicios , Tecnologia
- 0 comment
Comentarios recientes