La Quinta Avenida de New York se preparó para recibir a Perú en Bergdorf Goodman, donde diseñadoras y marcas peruanas entre estas ESCVDO, Alessandra Petersen, Meche Correa, AYNI y Anntarah de Arequipa, forman parte de esta selec-ción y son exhibidas en “Passport to Peru” una vitrina donde sus colecciones se presentan en un pop up store …
Hablemos un poco del área académica con respecto al diseño y para ello, invitamos a Mariana Masías, quien se desempeña como Sub Directora Académica de la Unidad de Diseño -ISUR (Instituto del Sur) de la ciudad de Arequipa, en esta oportunidad nos comparte acerca de los avances que se vienen dando en esta carrera, así como …
Como cada dos años, en Arequipa se realiza el evento más esperado en cuanto a moda y altísimo diseño a nivel nacional como es la Alpaca Fiesta. En éstas fechas tuvimos ocasión de visitar en su oficina y hacerle unas preguntas al Presidente del evento Sr Raúl Rivera 1. Cuando empieza la idea de crear un …
En 1988 el entonces ministro de Economía y Finanzas, Abel Salinas, durante el primer gobierno del presidente Alan García, implantó la política de control de cambios de moneda y su instrumento fue el otorgamiento de los dólares MUC (Dólar de Mercado Único del Cambio), que entregaba el Gobierno con un cambio preferencial y que servían …
La actividad exportadora es motor de creci-miento y desarrollo de una región y de un país, tanto por el aporte de divisas, como im-puestos y generación de empleo. Las exportaciones son generadas por el sector privado, en lo que se refiere a identificación apertura y promoción de mercados, así como el desarrollo de productos con …
La globalización económica es una realidad cuyos efectos benefician a unos países más que a otros. Cuando se habla de competitividad global, de lo único que se trata es de tratar de sacar el mayor provecho posible como país, en este proceso. Es imposible que un país sea competitivo en todos los aspectos. Especialistas de renombre …
Con motivo de la convención minera “PERUMIN 33”, una de las más importantes del mundo, es significativo destacar lo que genera la minería en el Perú y en particular en Arequipa. Esta actividad, siendo bien llevada, puede continuar siendo uno de los principales motores de cambio y crecimiento de la Región. El Perú se mantiene como …
En la tradición popular encontramos algunos dichos de gran valor; uno de ellos, que tiene relación con este comentario, es “empujemos todos el coche en el mismo sentido”, es decir que al definir un objetivo, todos debemos apoyar para alcanzarlo. Esta premisa es válida en una familia, una empresa y, por supuesto, en un país, lo …
La Presidente de la Comisión Organizadora, Eva Arias de Sologuren detalla cómo se ha trabajado toda la logística en Arequipa. PERUMIN ha preparado un vasto programa de conferencias. ¿Cuáles son los principales temas para la 33 edición? Habrá siete encuentros en los que promoveremos el diálogo, el debate enriquecedor y la reflexión sobre la agenda …
La región Arequipa tiene una superficie de 63,384 km2 es decir 6 millones trescientas mil hectáreas de las cuales se tiene una agricultura intensiva de 100,000 hectáreas pudiendo llegar así a doscientas mil, en épocas lluviosas. A esto se agrega 800 mil hectáreas de pastura natural. Climatológicamente nos encontramos en los inicios del gran desierto de …
- Información
- Comentarios desactivados en Arequipa históricamente agrícola
Entradas recientes
Buscar en el Blog
Tags
Categorías
- Adventure(1)
- Aniversario(25)
- Automotriz(1)
- Blog(23)
- Boletin(5)
- Ciencia(2)
- Economia(12)
- Editorial(4)
- Empresa(17)
- Galería(1)
- Información(142)
- Interviews(1)
- Lifestyle(2)
- Mineria(4)
- Noticias(87)
- Psicologia(2)
- Revista(58)
- Servicios(5)
- Tecnologia(4)
- Textil(3)
- Travel(1)
- Uncategorized(23)
- Universidad(6)
Comentarios recientes